SOSTENIBILIDAD

Para Balsa & Asociados el éxito de una empresa no se mide solo por la rentabilidad sino por el impacto que genera en la comunidad y el medio ambiente. Hoy es crucial que las empresas reconozcan la importancia de implementar prácticas comerciales éticas y sostenibles, que promuevan el bienestar de sus empleados, clientes, proveedores y la comunidad en general. En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y de promover una cultura de responsabilidad social empresarial el compromiso con la sostenibilidad contribuye al bienestar a largo plazo de las empresas y de la sociedad en general.

Gestión de Residuos de Obra Civil​

El 30% de los residuos de los vertederos en uruguay provienen del sector de la construcción y se estima que el 44% de ellos se dispone de manera informal en terrenos baldíos, causes de ríos o son entregados a transportistas autorizados y que de igual forma terminan en los rellenos sanitarios. Esto hace que se generen problemas graves cómo contaminación del suelo, el agua y la proliferación de fauna nociva transmisora de enfermedades, así como también un impacto visual negativo.

En Balsa&Asoc. queremos ser parte de la solución por eso buscamos alternativas que se alineen a prácticas conscientes, responsables, que prioricen la protección del ambiente y la reinserción de materiales.

Para esto, en alianza con la empresa RCD Reciclaje, gracias a su sistema de gestión de residuos de obra y con el apoyo de Taym se colocaron puntos limpios en obra que a través a la implementación de estrategias y del seguimiento continuo, logramos revalorizar más del 80% de los residuos de la obra. Luego, muchos de ellos son reinsertados en la misma obra o en otros sectores como productos nuevos.

Gestión de residuos domiciliarios en Pilar y La Juana​

En Balsa&Asoc. priorizamos que todos nuestros proyectos tengan el plan de gestión de residuos donde todos los residuos domiciliarios se clasifiquen en compostables, reciclables y mezclados. A cada hogar se le entrega una compostera, un contenedor para los residuos reciclables y un contenedor para los residuos mezclados. Con el apoyo del Plan Hogar Sustentable de la IMC se recolectan los residuos reciclables y son clasificados por cooperativas de clasificación y revalorizados así minimizando los desperdicios y disminuyendo la basura en los vertederos a cielo abierto los cuales son responsables de la producción de los gases de efecto invernadero.

Difusión del documento Practicas Sostenibles

Paisajismo sustentable

Balsa y Asociados tiene un fuerte compromiso con el paisajismo sustentable y se esfuerza por incorporar prácticas sostenibles en todos sus proyectos. La empresa considera cuidadosamente el uso del agua y la energía en sus diseños de paisajes, y trabaja para minimizar la huella de carbono de sus proyectos.

Nos enfocamos en la utilización de plantas autóctonas y especies resistentes a la sequía en sus proyectos, lo que puede reducir significativamente la necesidad de riego y el uso de productos químicos. La empresa también fomenta la conservación y el uso responsable de los recursos naturales en sus diseños, incluyendo la implementación de sistemas de recolección de agua de lluvia y la incorporación de prácticas de reciclaje en el mantenimiento de los paisajes. 

Cimientos

Como parte de nuestro RSE en Balsa&Asoc nos comprometemos con la comunidad donde operamos y por eso una de esas acciones es invertir en las futuras generaciones. Entendemos que la educación de calidad es fundamental para los niños y cuando conocimos el programa Cimientos y como apoyan a los alumnos en las escuelas públicas, nos pareció una combinación perfecta. A través de Cimientos hoy en día apadrinamos a 10 alumnos de CEA de Aeroparque donde 10 de nuestros ahijados reciben apoyo académico y emocional que garantiza que puedan continuar sus estudios y en el futuro tener más oportunidades tanto para continuar sus estudios terciarios como en lo profesional. Hemos creado un lazo muy estrecho con nuestros ahijados que han visitado nuestras oficinas y proyectos para mostrarles que existen muchas posibilidades y que en un futuro pueden llegar a ser arquitectos, ingenieros, empresarios si así lo desean. Nos llena de orgullo cada carnet que recibimos con sus logros y ver cómo se van auto superando en todos los aspectos. 

Gestión de reciclaje en el Mall

Mall de Los horneros ha tomado una iniciativa importante en su compromiso con la sostenibilidad ambiental. En colaboración con la IMC, se ha implementado un programa de reciclaje que tiene como objetivo principal reducir el impacto ambiental generado por la gestión de residuos en el establecimiento. Este programa incluye la separación de los residuos en dos categorías: reciclables y no reciclables.

Dentro de los residuos reciclables se incluyen papeles, cartones, plásticos, vidrios y latas. Es importante destacar que se debe desarmar los cartones para reducir su volumen y que no se deben dejar restos de productos o alimentos en los residuos reciclables. Todos los residuos reciclables pueden ser depositados juntos en los contenedores específicos, los cuales están ubicados en lugares estratégicos dentro del mall y están identificados con carteles informativos.

Huella del lanzamiento de Carlotta

En el lanzamiento del barrio de Lagos, Carlotta, se midió la huella de carbono con el fin de evaluar el impacto ambiental del evento y tomar medidas para reducir las emisiones de gases.
Para realizar esta medición, se contó con la ayuda de la empresa Kolibri, que implementó un sistema de medición de la huella de carbono a través de códigos QR. Los participantes escaneaban un código QR con su dispositivo móvil y respondían a una serie de preguntas relacionadas con su transporte al evento, la gestión de residuos, entre otros.
Kolibri utilizó esta información para calcular la huella de carbono, lo que permitió identificar las fuentes principales de emisiones y tomar medidas para reducirlas.

Jornada de Propósito con 3Vectores

Recientemente llevamos a cabo una jornada de «Purpose Design Thinking» junto a 3Vectores en nuestra empresa. Durante esta actividad, todos los miembros de nuestro equipo pudieron reflexionar sobre la importancia de tener un propósito trascendental en su trabajo y cómo este puede tener un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

A través de esta metodología, definimos y alineamos nuestros valores y objetivos con nuestra misión empresarial, con el fin de generar un impacto sostenible en todas nuestras actividades. La jornada nos ayudó a fortalecer nuestro equipo y a tomar decisiones más conscientes y responsables, siempre en línea con nuestra visión a largo plazo y con el propósito de nuestra empresa en mente.

La jornada de «Purpose Design Thinking» nos permitió reflexionar sobre nuestro propósito empresarial y nos brindó las herramientas para tomar decisiones más responsables y alineadas con nuestra visión de futuro.

"Entiendo el problema y los riesgos de no actuar de forma responsable, soy consciente de que como empresa todavía tenemos mucho por mejorar."
Juan Balsa
Socio Director

Ayudanos a mejorar

¿Qué practicas sustentables crees que podemos realizar para ayudar a la comunidad?