Más de 4.500 colillas que se convertirán en pintura para escuelas.

En Uruguay, cada día se desechan unos 5 millones de colillas. Estos residuos, debido a su dificultad de recolección, son el plástico más esparcido del mundo, llegando fácilmente a bocas de tormenta y de ahí al mar. Cada una de estas colillas puede contaminar hasta 50 litros de agua, liberando miles de toxinas.🏗 Esta situación de contaminación es especialmente preocupante en el sector de la construcción, donde históricamente el consumo de tabaco es alto, y los operarios suelen tener que recorrer grandes distancias para encontrar un cenicero o contenedor.♻ En Balsa & Asociados estamos comprometidos a contribuir a la solución a este problema, y por eso implementamos un sistema de recolección y reciclaje de colillas en todos nuestros proyectos. Según la última evaluación realizada por la empresa de reciclaje Teko, en lo que va del año recolectamos un total de 7.200 gramos de restos de cigarros en la obra de La Juana, el equivalente a 4.580 colillas.

🎨 Estos desechos serán reciclados y convertidos en pintura por Teko, que junto a No más colillas pintará 100 murales en 100 escuelas, con el objetivo de promover la educación sobre el medio ambiente en escuelas públicas de todo el país. Es un orgullo para nosotros formar parte de esta iniciativa, y aspiramos a aumentar nuestra participación en la recolección.

¡Más información en la nota!

#VivíLoQueSoñás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *